Por una Asociación Proactiva e Incluyente
Inicio
La AMA
Misión y Objetivos
Estatutos
Código de Ética
Estructura
Consejos Directivos
Consejos Directivos
Planes de Trabajo
Jorge Campa 2016 - 2018
Alberto Elizarraras 2014 - 2016
Eduardo Lara 2012 - 2014
Informes
Informes 2012 - 2014
Informes 2010 - 2012
Informes 2008 - 2009
Informes 2006 - 2007
Informes 2000 - 2002
Informes 1998 - 2000
Historia
Inscripción
Aviso de Privacidad
Educación Continua
Consulta Actuarios Certificados
Calendario
Certificación
Proceso de Refrendo
Proceso Refrendo 2014
Carta Autorización
Reglamento de Certificación
Guías de Estudio
Daños
Accidentes, Enfermedades y Salud
Rentas Vitalicias
Vida
Auditoría
Fianzas
Solicitud de Examen
Preguntas Frecuentes
Ceneval
Reglamento de Reactivos
Manual Elaboración de Reactivos
Examen único de certificación de la calidad del Actuario (EUCCA)
Formato Elaboración de Reactivos
Publicaciones
Entre Actuarios
01 - Ene. Mar. 1999
02 - Abr. Jun. 1999
03 - Jul. Sep. 1999
04 - Oct. Dic. 1999
05 - Ene. Mar. 2000
06 - Abr. Jun. 2000
07 - Jul. Sep. 2000
08 - Oct. Dic. 2000
09 - Ene. Mar. 2001
10 - Abr. Jun. 2001
11 - Julio Sep. 2001
12 - Oct. Dic. 2001
13 - Ene. Mar. 2002
14 - Abr. Jun. 2002
15 - Jul. Sep. 2002
16 - Oct. Dic. 2002
17 - Ene. Mar. 2003
18 - Abr. Jun. 2003
19 - Jul. Sep. 2003
20 - Oct. Dic. 2003
21 - Ene. Mar. 2004
22 - Abr. Jun. 2004
23 - Jul. Sep. 2004
24 - Oct. Dic. 2004
25 - Ene. Mar. 2005
26 - Abr. Jun. 2005
27 - Jul. Sep. 2005
28 - Oct. Dic. 2005
Estandares
Definitivos
Estándar 01
Estándar 02
Estándar 03
Estándar 04
Estándar 05
Estándar 06
Estándar 07
Práctica AIA
Publicación de estándares
IASP Cover Letter
IASP 2
IASP 3
IASP 4
IASP 4 Español
IASP 5
IASP 5 Español
IASP 6
IASP 7
IASP8
IASP Glossary
IASP Glosario Español
Libros
50 Aniversarios AMA
Memorias Congresos
2017 - XXVIII
2015 - XXVII
2013 - XXVI
Simulación de Negocios - Bases y Reglas, Esenario I.
Resumen Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas.
El Actuario en un Entorno de Administración de Riesgos.
Calidad de Información
Esenario II. Simulación de Negocios.
Esenario III. Simulación de Negocios
ARSI Cualitativo.
ARSI Cuantitativo Actuarial
ARSI Cuantitativo Operativo.
Esenario IV. Simulación de Negocios.
Apertura del Congreso Nacional de Actuarios.
Comunicación Efectiva - Tips de Asertividad
Comparación RBC y SII
Uso del Reaseguro en SII
Capital Allcotion Techniques
Longevidad
Modelos de Perdidas Agregadas en No-Vida
Taller BELL.
Seguros Obligatorios
Credibilidad Multidimensional
Taller BELL No-Vida
Taller Opciones y Garantias
Modelos Avanzados IBNR
Asambles de la AMA.
Esenario V Simulación de Negocios
Modelos de Capital Regulatorio
Margen de Riesgo, Clave para Calculo de Reservas
Panel: La Función Actuarial vs La Función de Riesgos
Maratón "AMA tu Carrera" - 5 km
Actividades Recreativas : Voleibol, Ping Pong, Domino
Vision del Regulador ante la Nueva Ley
Clausura del Congreso, Consejo Directivo AMA
Cena de Clausura: "Back to The 80's".
2013 - XXVI Edición Especial
2011 - XXV
2011 XXV Publicación
Comunicados
2014
2015
Artículos Varios
Artículo Solvencia II Reaseguro
Ligas
Blog
Se encuentra usted aquí
Inicio
»
Publicaciones
»
Memorias Congresos
»
2013 - XXVI
» Esenario V Simulación de Negocios
Esenario V Simulación de Negocios
Esenario V Simulación de Negocios.
.
Esenario V Simulación de Negocios.
Copyright © 2018, Asociación Mexicana de Actuarios, A.C., Miguel Serrano No. 21 Col. Del Valle, Del. Benito Juárez, C.P. 03100, México, D.F.
e-mail: actuarios@ama.org.mx, Tel. (55) 5575 9513 - Desarrollado por Sistemas
AMA
.